El medioevo japones (parte 6).

El período Muromachi.

Este periodo surge del fracaso de la Restauración Kenmu, este hecho consistió en un intento de restauración del sistema imperial. Este período fue nombrado por su nombre debido a que la capital se traslado a esta ciudad de Japón, en este periodo toma el poder el Samurai Ashikaga Takauji. Este período del medioevo no fue muy estable en cuanto a desarrollo político y social, este período fue un período de grandes conflictos y guerras internas (guerra civil), este periodo comienza con una guerra de Ashikaga Takauji con su hermano, este estableció un nuevo shogunato.
En este periodo se da una fragmentación de poder de gran importancia, el imperio japones estaba divididos en dos, la parte gobernada fuertemente por Ashikata que controlaba el centro de Japón, en contraposición estaban los feudos que estaban integradas por las provincias exteriores, las cuales lograron una política independiente del shugo de Ashikata; en esta época también se formaron de manera organizada gobiernos comunitarios en las aldeas que formaron un sistema político y paralelo al de los shugos que hacían la guerra entre si, estos gobiernos colectivos de envergadura pequeña que se formaron en las aldeas le dieron una dinámica social y económica a estas regiones de Japón.
En este período estaba el imperio dividido en dos, había dos emperadores y estos se enfrentaban por la legitimidad, por ello el país estaba dividido en dos; esto desencadeno en una gran guerra civil. En esta época también se desarrollo fuertemente el comercio, el comercio no solo se desarrollo con china sino también con varios países de Europa. En esta época también tenían fuertes elementos culturales como el Budismo Zen y la ceremonia japonesa del té. Otras costumbres que ganaron relevancia en esta época fueron el Ikebana (arreglos florales de estilo japones) y Nō (forma de teatro musical con danzas japones).

Fuentes de información:
https://www.worldhistory.org/trans/es/1-18392/japon-medieval/
https://www.worldhistory.org/trans/es/2-1438/feudalismo-en-el-japon-medieval/
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Jap%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_Muromachi

Deja un comentario